Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788433963611

Haz clic en la imagen para ampliarla

VIVIR, PENSAR, MIRAR

21,90 €

20,81 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788433963611
Editorial Editorial Anagrama
Colección: ARGUMENTOS
Número en la colección: 459
Encuadernación: Rústica
Páginas: 416
Tamaño: 14cm X 22cm
Idioma: Español, Castellano
Edición: 1
Fecha de edición: 20/11/2013

Vivir, pensar y mirar son los tres ejes de este libro y los tres bloques en que se agrupan los ensayos que reúne. Son también tres ejes fundamentales en la obra tanto de ficción como... Seguir leyendo

Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Vivir, pensar y mirar son los tres ejes de este libro y los tres bloques en que se agrupan los ensayos que reúne. Son también tres ejes fundamentales en la obra tanto de ficción como ensayística de Siri Hustvedt, tres núcleos temáticos sobre los que ha reflexionado y escrito casi obsesivamente: la propia experiencia vital y las raíces familiares, los enigmáticos mecanismos del cerebro y los impactos visuales de las artes plásticas. El hilo conductor que conecta todos los textos aquí recopilados escritos entre 2006 y 2011es, según la propia autora, «la pertinaz curiosidad por saber qué significa ser humanos». En el primer bloque, «Vivir», indaga en la memoria, la emoción y la imaginación, reflexiona sobre el origen escandinavo de su familia, las figuras de sus padres y su personal vivencia de la migraña, entre otros temas. En el segundo bloque, «Pensar», aborda temas relacionados con la filosofía, la neurociencia, el psicoanálisis, la lectura y la escritura, es decir los territorios del cerebro. Y la tercera parte, «Mirar», se centra en las artes plásticas, tratando de desentrañar el misterio de las obras maestras, el modo como las miramos y las emociones que nos transmiten. Para ello reflexiona sobre artistas muy diferentes y alejados en el tiempo, desde el maestro de la escuela sienesa Duccio di Buoninsegna o Goya y su uso de la violencia hasta las transgresoras propuestas de Louise Bourgeois, Kiki Smith, Gerhardt Richter, Annette Messager o Margaret Bowland, pasando por el ascetismo de los bodegones de Morandi o el poder evocador de las fotografías viejas. El libro viene a confirmar que Siri Hustvedt es una de las grandes voces de las letras norteamericanas contemporáneas no sólo en el campo de la ficción sino también en el del ensayo. La autora derrocha inteligencia, sagacidad y una encomiable voluntad de acercar temas como el arte, la neurociencia, la psicología, la filosofía y la literatura a cualquier lector inquieto. «Revela un conocimiento inusualmente profundo de temas que van del arte a la neurociencia. () Como un buen poema, Vivir, pensar, mirar combina lo abstracto y lo concreto, iluminando rincones oscuros de la experiencia y los sentimientos» (Abigail Meisel, The New York Times Book Review). «No hay nadie que escriba hoy en día sobre arte con la capacidad de Hustvedt para acercarse al elusivo misterio de un gran cuadro» (Calvin Tomkins). «Aporta tanto conocimiento como la mirada desde dentro del artista a la reflexión sobre la memoria, el lenguaje y la identidad personal. () Hustvedt tiene la capacidad de escribir con una claridad ejemplar sobre temas que son de entrada complejos» (Hilary Mantel). «En parte crítica literaria, en parte investigación filosófica y científica, en parte libro de memorias, esta obra apela a los lectores serios que disfrutan con una prosa elegante y reflexiones incisivas» (Library Journal). «Sus ensayos son siempre perspicaces, eruditos y francamente singulares» (Publishers Weekly). «Como ensayista, probablemente no tiene rival» (The Scotland Herald). «Siri Hustvedt, una de nuestras mejores novelistas, es también desde hace tiempo una brillante exploradora del cerebro y la mente» (Oliver Sacks).

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788495669230
5%
Contactar
LA CLONACION DE JESUCRISTO

Sin stock

Contactar

5,95€

5,65€

Imagen del producto 9788466614528
5%
Contactar
DEL COSCORRON A LA SEDA

Sin stock

Contactar

12,95€

12,30€

Imagen del producto 9788412135480
5%
Contactar
EL OCEANO SIN LEY

Sin stock

Contactar

25,00€

23,75€

Imagen del producto 9788418440434
5%
Contactar
VEINTICUATRO OJOS

Sin stock

Contactar

16,00€

15,20€