Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788419132253

Haz clic en la imagen para ampliarla

UNA SABIDURÍA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA

16,50 €

15,68 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788419132253

Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023

Páginas: 176
Tamaño: 15cm X 23cm
Peso: 340 gr
Edición: 1

Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en qué consiste ser... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en qué consiste ser religioso? Y el intento por responder a esa pregunta lleva a su autor a adentrarse en una obra paradójica, por ser la creación de un filósofo ateo y, al mismo tiempo, un texto que el propio Nietzsche consideró sagrado y un quinto Evangelio: Así habló Zaratustra. La interpretación de esta obra arroja luz sobre aspectos fundamentales del fenómeno religioso, que es analizado desde los ámbitos de la filosofía, la antropología y la ciencia de las religiones. Los primeros capítulos de la obra abordan el fenómeno religioso en cuanto tal. Allí se muestra que la religión puede ser interpretada como arquitectura del valor , es decir, como técnica de construcción de valores y, al mismo tiempo, como tecnología de salvación , es decir, como mecanismo de realización individual y grupal. En esta primera parte se destacan los aspectos vitalistas de la praxis religiosa y se dibuja la relación entre los conceptos de la sabiduría (frente a conocimiento teórico), lo salvaje (como retorno dionisiaco a la naturaleza) y la religión (como sistema de erección de valores y de sanación personal). A partir de ahí, Alejandro Martín Navarro analiza los grandes contenidos de la sabiduría salvaje predicada por el personaje Zaratustra: el pecado original del resentimiento, el paraíso perdido de la moralidad griega, la doctrina del hombre nuevo como Superhombre, entre otras. El resultado es una interpretación de la magna obra de Nietzsche y, al mismo tiempo, una reflexión sobre las posibilidades y alcance de una religiosidad postmetafísica, seguida de una antología comentada donde el autor profundiza en algunas de las ideas anteriores a partir de los textos originales.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788435021968
5%
Contactar
LA CEREMONIA DEL ADIÓS

Sin stock

Contactar

9,95€

9,45€

Imagen del producto 9788416938209
5%
Contactar
DE SENECTUTE

Sin stock

Contactar

15,00€

14,25€

Imagen del producto 9788417902292
5%
Contactar
EL HONOR DE LOS FILÓSOFOS

Sin stock

Contactar

26,00€

24,70€

Imagen del producto 9788417828110
5%
Contactar
FILOSOFÍA EN REBANADAS

Sin stock

Contactar

19,95€

18,95€