Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788410521247

Haz clic en la imagen para ampliarla

TOROS

15,00 €

14,25 €

¡Últimas unidades!

Comprar

9788410521247

Fundamentos y futuro de un rito ancestral

Editorial ALMUZARA
Páginas: 136
Tamaño: 13.5cm X 21cm
Peso: 588 gr
Edición: 1

¿Quiénes, por qué y para qué defienden la tauromaquia hoy? ¿Quiénes, por qué y para qué la atacan hoy? ¿Que hay detrás de ambas posturas que parecen irreconciliables? Sin juicios ni sentencias, desde una perspectiva... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
¿Quiénes, por qué y para qué defienden la tauromaquia hoy? ¿Quiénes, por qué y para qué la atacan hoy? ¿Que hay detrás de ambas posturas que parecen irreconciliables? Sin juicios ni sentencias, desde una perspectiva objetiva, el presente ensayo ofrece una panorámica de quiénes intervienen en la discusión y de cómo sus intervenciones afectan incluso a quienes son indiferentes al asunto, abordando la cuestión desde perspectivas filosóficas, culturales, históricas y económicas y desde la ciencia, la razón, la evidencia y el lenguaje, con especial atención a la situación de la tauromaquia.El lector encontrará en este ensayo de la mexicana Fernanda Haro Cabrero los antecedentes de la polémica en torno a lo taurino, que es tan antigua como la propia tauromaquia, su origen, desarrollo y situación actual, la manipulación y deformación del lenguaje en torno a si se trata de una realidad cultural o es un ejemplo más de tortura animal y en conexión con la cultura de la cancelación, la autocensura, el veganismo, el animalismo o la superioridad moral como insumos de capital político rentable, desmontando mitos y cotejando evidencias, algo tan necesario en la era de la desinformación.«La fiesta brava no puede descifrarse de manera lógica, sino que debe conservar su misterio esencial para conmovernos. Cuando se analiza, quedan fragmentos, migajas que no hacen justicia al todo al que pertenecieron alguna vez. La faena es una propuesta de una poética de la existencia, es una afirmación de la vida, donde el peligro no desaparece, muy al contrario se muestra y nos encuentra bien plantados, dispuestos a superar el miedo y a exponernos por un instante de belleza».

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788410670792
5%
Comprar
HISTORIA SOCIAL DEL TOREO

¡Últimas unidades!

Comprar

20,00€

19,00€

Imagen del producto 9788469786550
5%
Contactar
IIVÁN FANDIÑO MAÑANA SERÉ LIBRE

Sin stock

Contactar

20,00€

19,00€

Imagen del producto 9788423435562
5%
Contactar
LA CAZA Y LOS TOROS

Sin stock

Contactar

17,95€

17,05€

Imagen del producto 9788417558727
5%
Contactar
EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA

Sin stock

Contactar

17,95€

17,05€