Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la... Seguir leyendo
Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universalis, la evolución del tiki como visión romántica y apropiación cultural, desde sus orígenes en las primeras expediciones de James Cook por las islas del Pacífico hasta los exóticos cuadros de Gauguin, pasando por las fantasías selváticas de Hollywood y los elaborados templos erigidos para homenajear a Tiki como el dios del esparcimiento. Ilustrada con cientos de imágenes, la historia del tiki como fenómeno pop se va desplegando ante nuestros ojos, desde sus entusiastas inicios hasta su espectacular ocaso, consecuencia de la paulatina toma de conciencia en Occidente de los desmanes de la era colonial.Esta obra supone la culminación de las exhaustivas investigaciones de Sven Kirsten, arqueólogo urbano, erudito de la cultura tiki y autor de dos libros previos de TASCHEN sobre este mismo tema: The Book of Tiki y Tiki Modern, que fueron los primeros en rescatar la figura de Tiki del olvido. Con un estilo muy visual y que le ha valido no pocos elogios, Kirsten yuxtapone las venerables cabezas sagradas del Pacífico y sus reproducciones pop, carteles de películas y cajas de cerillas, tiras de cómic e ilustraciones de Robinson Crusoe. El resultado es a un tiempo un espectáculo visual, un retazo de historia cultural y un homenaje a una visión muy particular del paraíso.Sobre la serieBibliotheca Universalis Compañeros culturales en formato compacto para celebrar el universo ecléctico de TASCHEN.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.