Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788491995869

Haz clic en la imagen para ampliarla

PRIMATES AL ESTE DEL EDÉN

22,90 €

21,76 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788491995869

El organismo humano a la luz de su evolución

Editorial CRITICA
Número en la colección: 8
Encuadernación: Otros
Páginas: 416
Tamaño: 15.5cm X 23cm
Peso: 615 gr
Edición: 1
Fecha de edición: 01/12/1999

Una nueva manera de conocer la evolución humana: cómo nuestroorganismo se ha ido modificando para adaptarse y sobrevivirHace seis millones de años, el entorno en el que vivían nuestros antepasados empezó a cambiar. La selva... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Una nueva manera de conocer la evolución humana: cómo nuestroorganismo se ha ido modificando para adaptarse y sobrevivirHace seis millones de años, el entorno en el que vivían nuestros antepasados empezó a cambiar. La selva dio paso al bosque abierto y este a las praderas. La ocupación de ese nuevo medio fue posible gracias a la capacidad de los primeros miembros de nuestro linaje para caminar erguidos. La necesidad de desplazarse por estos espacios abiertos supuso un cambio en su configuración corporal que les dotó de una gran resistencia: las piernas se alargaron, los músculos se hicieron resistentes a la fatiga, aumentó la capacidad para sudar y se produjo la pérdida del pelaje. Su dieta también se transformó; los que habían sido sus alimentos principales frutas y hojas, principalmente escasearon y, en su lugar, proliferaron semillas, rizomas y tubérculos que, junto con una mayor abundancia de carne, conllevó el paso gradual de una dieta mayoritariamente herbívora hacia otra más variada que, a su vez, permitió una aceleración metabólica que exigió un mayor aporte de alimento. Los círculos virtuosos que se desencadenaron llevaron a nuestros ancestros a adquirir sofisticadas capacidades cognitivas y a cooperar de forma intensa en especial en la crianza de la prole en el seno del grupo. En Primates al este del Edén, el biólogo Juan Ignacio Pérez nos desvela las claves del éxito biológico que permitió a nuestra especie expandirse hasta los últimos confines del planeta. 

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788416859269
5%
Contactar
EL ULTIMO COYOTE

Sin stock

Contactar

6,95€

6,60€

Imagen del producto 9788423359332
5%
Contactar
LOS CASOS DEL COMISARIO COLLURA

Sin stock

Contactar

16,50€

15,68€

Imagen del producto 9788493728397
5%
Contactar
UN PEQUEÑO PROBLEMA

Sin stock

Contactar

18,00€

17,10€

Imagen del producto 9788490321133
5%
Contactar
LA CANCIÓN DE MBAMA

Sin stock

Contactar

7,95€

7,55€