Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788419951526

Haz clic en la imagen para ampliarla

POSTGUERRA Y FALANGE

23,90 €

22,71 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788419951526

Arrese, ministro secretario general de FET y de las JONS (1941-1945)

Editorial DEBATE
Encuadernación: Rústica
Tapa: No definida
Páginas: 552
Tamaño: 15.4cm X 23.1cm
Peso: 708 gr
Grueso: 35
Edición: 1

Una visión inédita de la consolidación de la Falange como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. A partir de una ingente documentación inédita del archivo personal de José Luis de Arrese durante su primeraetapa... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Una visión inédita de la consolidación de la Falange como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. A partir de una ingente documentación inédita del archivo personal de José Luis de Arrese durante su primeraetapa como ministro secretario general de FET y de las JONS entre 1941 y 1945, Joan Maria Thomàs explica en Postguerra y Falange cómo se consolidó el partido único como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. Las páginas de este exhaustivo estudio detallan el modo en que sus líderes ejercían el mando; la violencia estructural que practicaba la organización —que formaba parte de su ADN—; su populismo, al presentarse como auténtico y único representante del pueblo y plantear medidas «sociales» en medio de un panorama de desolación, hambre y privaciones; su voluntad de lograr la hegemonía sobre el resto de sectores franquistas (algo que jamás conseguirían); y su gran oportunismo político. El mesianismo de los falangistas fue, en última instancia, su principal seña de identidad. Creían en su papel señero e imprescindible en tanto que proveedores de la única doctrina capaz de llevar a España a su plenitud, liderada por un jefe nacional, Francisco Franco, flanqueado por un José Luis de Arrese que acabaría arrogándose ni más ni menos que el papel de intérprete máximo del pensamiento del fundador del partido, José Antonio Primo de Rivera.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788499427713
5%
Contactar
PIO XII Y EL TERCER REICH

Sin stock

Contactar

19,90€

18,91€

Imagen del producto 9788491997306
5%
Contactar
EL HOMBRE QUE NUNCA EXISTIÓ

Sin stock

Contactar

21,90€

20,81€

Imagen del producto 9788419018465
5%
Contactar
INOCENTES

Sin stock

Contactar

22,90€

21,76€

Imagen del producto 9788466680004
5%
Comprar
HERODES EL GRANDE

¡Últimas unidades!

Comprar

23,90€

22,71€