Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788419951632

Haz clic en la imagen para ampliarla

POLÍTICA DEL MALESTAR

19,90 €

18,91 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788419951632

Por qué no deseamos alternativas al presente

Editorial DEBATE
Número en la colección: 2
Tapa: No definida
Páginas: 248
Tamaño: 15cm X 23cm
Peso: 332 gr
Grueso: 18
Edición: 1

¿Por qué demonios querría una persona de clase obrera votar a un partido que se opone a los servicios públicos? ¿Por qué elegimos vivir en ciudades que nos ofrecen trabajos precarios y malas condiciones de... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
¿Por qué demonios querría una persona de clase obrera votar a un partido que se opone a los servicios públicos? ¿Por qué elegimos vivir en ciudades que nos ofrecen trabajos precarios y malas condiciones de vida? Más a menudo de lo que nos gustaría, tomamos decisiones que nos hacen infelices o que nos reportan malestar. Tradicionalmente, este tipo de comportamientos se explican desde la lógica y la razón. Se pone a lo consciente y a la voluntad en el centro del argumentario, y se asume que estas contradicciones son el resultado de obligaciones y condiciones materiales o de la irracionalidad del individuo. Sin embargo, en Política del malestar se propone una óptica diferente: el psicoanálisis y la descentralización de la razón y el yo. Alicia Valdés profundiza en cuáles son los elementos que, más allá de la razón, consiguen que nos (des)movilicemos políticamente y por qué resulta más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. El inconsciente y las emociones, aspectos tantas veces subestimados en el análisis político, recobran su importancia a la hora de explicar los diferentes senderos que el deseo puede llegar a recorrer en un camino dividido entre la pulsión de muerte y la posibilidad de imaginar presentes alternativos.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788466306522
5%
Contactar
AMORES PATOLOGICOS PDL

Sin stock

Contactar

5,25€

4,99€

Imagen del producto 9788466669412
5%
Contactar
LA DAMA PÚRPURA

Sin stock

Contactar

21,90€

20,81€

Imagen del producto 9788466375184
5%
Contactar
Imagen del producto 9788420406602
5%
Contactar
EL MANUSCRITO DE NIEVE

Sin stock

Contactar

18,50€

17,58€