Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La moda durante el franquismo, periodo aciago marcado por la represi¾n, la escasez y el atraso, coincidi¾, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de una nueva sociedad. La cultura pop... Seguir leyendo
La moda durante el franquismo, periodo aciago marcado por la represi¾n, la escasez y el atraso, coincidi¾, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de una nueva sociedad. La cultura pop modific¾ gustos y actitudes, bajo el liderazgo estadounidense. La alta costura dio paso a la ropa lista para llevar y a los grandes almacenes. La Espa±a de la mantilla y las camisas viejas qued¾ atrßs: la minifalda, los vaqueros y el bikini hicieron su aparici¾n. Novedades que tambiÚn encarnaron las rebeldes chicas topolino, con sus "zapatos de coja" y su llamativo estilo. E incluso muchachas menos extravagantes, mßs acordes a la Secci¾n Femenina de Falange, que, peinadas con el recogido arriba Espa±a, so±aban con casarse con un velo de tul ilusi¾n. Este libro habla de los sue±os y las realidades que modelaron y reflejaron las modas en la sociedad espa±ola a lo largo de casi cuatro dÚcadas. De Mariquita PÚrez, mu±eca fascista pero moderna, que acompa±¾ y marc¾ el vestir de las ni±as hasta que tomaban las "galas de mujer". De las creaciones de dise±adores espa±oles como Ana de Pombo, Flora Villarreal o Bale
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.