Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788433977540

Haz clic en la imagen para ampliarla

LOS TIEMPOS HIPERMODERNOS

9,90 €

9,41 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788433977540
Editorial Editorial Anagrama
Colección: COMPACTOS ANAGRAMA
Número en la colección: 651
Encuadernación: Rústica
Páginas: 144
Tamaño: 13.5cm X 20.5cm
Peso: 155 gr
Idioma: Español, Castellano
Edición: 1
Fecha de edición: 12/11/2014

La obra de Gilles Lipovetsky ha marcado la interpretación de la modernidad y su nombre se asocia con la exploración de la noción de «individuo» como «átomo irreductible» de la era democrática. En La era... Seguir leyendo

Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
La obra de Gilles Lipovetsky ha marcado la interpretación de la modernidad y su nombre se asocia con la exploración de la noción de «individuo» como «átomo irreductible» de la era democrática. En La era del vacío preparó el terreno de lo que debía imponerse como el «paradigma individualista». Y desde entonces no ha cesado de explorar las múltiples facetas de este individuo contemporáneo: el nuevo reinado de la moda y las metamorfosis de la ética, la nueva economía de los sexos, la explosión del lujo y las mutaciones de la sociedad de consumo. En este último libro, que incluye una introducción al pensamiento del autor y una entrevista al mismo realizadas por Sébastien Charles, Lipovetsky retoma su itinerario intelectual y aporta un elemento suplementario a su interpretación de la «segunda revolución moderna»: lo «posmoderno» ha llegado a su fin; hemos pasado, para bien y para mal, a la era «hipermoderna». Esta época se caracteriza por el hiperconsumo y el individuo hipermoderno: el hiperconsumo absorbe e integra cada vez más esferas de la vida social y empuja al individuo a consumir, más que para ascender en la escala social, para su satisfacción personal; la sociedad hipermoderna se caracteriza por el movimiento, la fluidez y la flexibilidad, y se distancia de los grandes principios estructurales de la modernidad; y el individuo hipermoderno, aunque orientado hacia el placer y el hedonismo, siente esa especie de tensión e inquietud que surge de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto, corroído por la angustia. El miedo se ha superpuesto a sus placeres y la ansiedad a su liberación. Todo le preocupa y ya no dispone de sistemas de creencias en los que encontrar seguridad. Así son los tiempos hipermodernos.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788433998279
5%
Contactar
CÓMO DEJAR DE ESCRIBIR

Sin stock

Contactar

16,90€

16,06€

Imagen del producto 9788425364075
5%
Contactar
LOS HIJOS DE DIOS

Sin stock

Contactar

20,90€

19,86€

Imagen del producto 9788408008613
5%
Contactar
EL CONTENIDO DEL SILENCIO

Sin stock

Contactar

8,95€

8,50€

Imagen del producto 9788420476506
5%
Contactar
EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO II

Sin stock

Contactar

21,90€

20,81€