Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788413521664

Haz clic en la imagen para ampliarla

LINGÜÍSTICA SE ESCRIBE CON A

20,00 €

19,00 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788413521664

La perspectiva de género en las ideas sobre el lenguaje

Número en la colección: 815
Encuadernación: Rústica
Páginas: 352
Tamaño: 14cm X 22cm
Peso: 500 gr
Referencia: 7040300815
Edición: 1

Los manuales de historia de la lingüística que se usan en la actualidad no recogen ningún nombre de mujer. Ninguno. Algo que resulta paradójico si tenemos en cuenta que el surgimiento de esta disciplina, en... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Los manuales de historia de la lingüística que se usan en la actualidad no recogen ningún nombre de mujer. Ninguno. Algo que resulta paradójico si tenemos en cuenta que el surgimiento de esta disciplina, en el primer tercio del siglo XX, coincide con el acceso de las mujeres occidentales a la educación superior, eligiendo en muchos casos estudios humanísticos. ¿Cómo explicar este hecho? ¿Acaso ninguna logró hacer aportaciones significativas en un campo de saber que tuvo muchas cultivadoras? Este libro propone no tanto hacer una crónica de las lingüistas olvidadas un olvido que no solo afectaría a figuras individuales, sino a todo un colectivo como reflexionar sobre las causas de su exclusión. ¿Cómo se forjan las ideas sobre las lenguas? ¿Qué temas, estilos y metodologías han primado en su gestación, difusión y progreso? Teresa Moure traza una historia alternativa y crítica de la lingüística, ilustrando la participación de las mujeres en oficios y saberes relacionados, como la traducción, la criptografía, la antropología, la primatología, la sociolingüística o la filosofía del lenguaje. Y lo hace a partir de una interesante hipótesis: mostrando cómo esas mujeres, consideradas voces secundarias en este saber (y otros muchos), se dedicaron a asuntos considerados menores o marginales, con planteamientos y procedimientos divergentes a los canónicos.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788416227327
5%
Contactar
RUIDO INSURGENTE

Sin stock

Contactar

20,00€

19,00€

Imagen del producto 9788484459897
5%
Contactar
SONREÍR AL FINAL DE LA VIDA

Sin stock

Contactar

15,00€

14,25€

Imagen del producto 9788412504958
5%
Contactar
Imagen del producto 9788418816437
5%
Contactar