Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La historia de la modernidad es la historia de una discriminaci¾n: al erigir la velocidad como modelo absoluto de la virtud social, las sociedades modernas han inventado un ½vicio+: la lentitud, la supuesta incapacidad de... Seguir leyendo
La historia de la modernidad es la historia de una discriminaci¾n: al erigir la velocidad como modelo absoluto de la virtud social, las sociedades modernas han inventado un ½vicio+: la lentitud, la supuesta incapacidad de algunos individuos para ½seguir el ritmo+. Laurent Vidal rastrea la gÚnesis de los lentos, esos individuos marginados por la maquinaria del progreso, y desvela c¾mo han ido apropißndose de distintas estrategias vinculadas a la lentitud para subvertir la apisonadora de la modernidad, yendo en contra del ritmo impuesto primero por los relojes y mßs tarde por otras herramientas de control social. AsÝ, al inventar nuevos modos de acci¾n basados en las rupturas del ritmo dominante, los lentos nos ofrecen una visi¾n diferente, y cada dÝa mßs necesaria, de la emancipaci¾n.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.