Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788413521879

Haz clic en la imagen para ampliarla

LA POSVERDAD A JUICIO. UN CASO SIN RESOLVER

14,50 €

13,78 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788413521879
Número en la colección: 820
Encuadernación: Rústica
Páginas: 128
Tamaño: 14cm X 22cm
Peso: 224 gr
Referencia: 7040300820
Edición: 1

La posverdad, palabra de nuevo cuño y de uso ampliamente extendido en los medios de comunicación y en la política para referirse a la distorsión de una determinada realidad apelando a las emociones y a... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
La posverdad, palabra de nuevo cuño y de uso ampliamente extendido en los medios de comunicación y en la política para referirse a la distorsión de una determinada realidad apelando a las emociones y a los hechos alternativos en detrimento de los hechos objetivos , no es ni un fenómeno tan novedoso como podría parecer ni exclusivo de la verdad política o noticiable. Puede reconocerse también, y esta es la sugerente hipótesis en la que indaga este ensayo, en el ámbito de la justicia y, más concretamente, en la actividad judicial propia de los tribunales. ¿No es acaso cualquier juicio una representación en la que concurren al menos dos versiones antagónicas acerca de hechos ya pasados y que necesitan ser nuevamente descritos y, por tanto, interpretados para que pueda establecerse un veredicto? La apelación a los sentimientos de la audiencia, la impugnación de los argumentos de la otra parte, la utilización de sofismas y falacias, el recurso a explicaciones alternativas son recursos empleados comúnmente por acusación y defensa en los juicios, sin que ello suponga el incumplimiento o el menoscabo de la ley. Los actos y procedimientos que conforman un proceso judicial culminan con la decisión de un juez, en función de la credibilidad, verosimilitud o probabilidad de los relatos de cada una de las partes litigantes, a fin de fijar la llamada verdad procesal que, diferente de la verdad histórica o noticiable, busca restablecer la paz social tras un determinado conflicto. A través de las propias fuentes del derecho y del análisis de los casos reales y ficticios, pero también inspirándose en las reflexiones de la filosofía, la literatura o la música, Javier Vilaplana contrasta y tantea el fenómeno de la posverdad a la luz de la relación de la verdad (y la mentira), paradójica y contradictoria en muchos aspectos, con la justicia, la legalidad, la moralidad o la política.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788418668371
5%
Contactar
SINSONTE

Sin stock

Contactar

23,95€

22,75€

Imagen del producto 9788419737168
5%
Contactar
MONICA

Sin stock

Contactar

29,00€

27,55€

Imagen del producto 9788432234323
5%
Contactar
LA BALADA DE MAX Y AMELIE

Sin stock

Contactar

18,00€

17,10€

Imagen del producto 9788412417722
5%
Contactar
DE OTRO PLANETA

Sin stock

Contactar

20,90€

19,86€