Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categorÃa solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y caracterÃsticas de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
El cometido habitual de la filosofÃa consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en... Seguir leyendo
El cometido habitual de la filosofÃa consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en el siglo XX los filósofos adoptaron una actitud más precavida, buscaron formas de expresión más crÃpticas, pretendieron conseguir mayores cotas de rigor a cambio de recortar sus ambiciones. Por lo que se refiere a las cuestiones últimas, los cientÃficos han compensado a menudo este retraimiento. Muchos de ellos se han atrevido a especular sobre asuntos tan controvertidos como el origen del universo y el destino del hombre. Lo han hecho como colofón a investigaciones más concretas y empÃricas, al hilo de escritos de alta divulgación, textos autobiográficos, ensayos, alocuciones o conferencias. Este libro recopila, expone y critica la cosmovisión de 39 autores escogidos entre los cientÃficos contemporáneos más relevantes en todos los campos de la investigación.
El contacto de seguridad todavÃa no está disponible. Si necesitan esta información solicÃtenla mediante este enlace
Este artÃculo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.