Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Superman se ha retirado y, sin su influencia, el mundo ha aceptado a una nueva generación de héroes, encabezados por un controvertido vigilante llamado Magog, que recurren a la violencia y a la barbarie para impartir su particular visión de la justicia. No obstante, la amenaza de un futuro apocalíptico fuerza el regreso del Hombre de Acero... y el choque con los recién llegados será inevitable.En 1996, el guionista Mark Waid (Flash, 52) y el dibujante Alex Ross (Justicia, Batman: Guerra contra el crimen) asombraron al mundo con Kingdom Come. Un clásico instantáneo ganador de los premios Eisner de 1997 en las categorías de mejor serie limitada, mejor pintor / artista multimedia y mejor portadista, que sirvió como alegoría de la situación que vivía el género superheroico.