Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El Titanic se hundi¾ hace mßs de 100 a±os. Publicamos ahora uno de esos curiosos libros que han atraÝdo a muchos lectores a lo largo del siglo XX, ya que fue escrito catorce a±os antes... Seguir leyendo
El Titanic se hundi¾ hace mßs de 100 a±os. Publicamos ahora uno de esos curiosos libros que han atraÝdo a muchos lectores a lo largo del siglo XX, ya que fue escrito catorce a±os antes del famoso naufragio y cuenta una historia prßcticamente idÚntica: un transatlßntico llamado Titßn se hunde en las aguas del ocÚano Atlßntico al chocar con un iceberg. El Titßnic se parece de manera desconcertante al Titßn que Robertson cre¾ en la ficci¾n: coinciden incluso en peso, longitud y capacidad de pasajeros. TambiÚn en que el Titßn era un buque con exceso de lujos que llevaba una cantidad insuficiente de botes salvavidas. Algunos creen que se trata de una mera casualidad y otros que el autor escribi¾ un libro premonitorio de lo que sucederÝa a±os despuÚs, lo que dota al texto de un claro interÚs hist¾rico. Morgan Robertson fue un visionario, como Jules Verne, a quien sin duda nos recordarß estilÝsticamente esta novela.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.