Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
¿Es Emilia Pardo Bazán una experta en moda? Rotundamente sí. La autora conoce el sistema de la moda y exhibe su erudición sobre el entramado industrial, artesanal, económico y comercial del mundo fashion en sus... Seguir leyendo
¿Es Emilia Pardo Bazán una experta en moda? Rotundamente sí. La autora conoce el sistema de la moda y exhibe su erudición sobre el entramado industrial, artesanal, económico y comercial del mundo fashion en sus relatos y en su correspondencia privada. Doña Emilia enumera a los grandes couturier del momento y describe minuciosamente su estilo y sus aportaciones a la historia del diseño. El interés por la moda es utilizado por la condesa como un recurso narrativo para caracterizar la psicología de sus personajes femeninos, muchos de los cuales (Rosa Neira, Pilar Gonzalvo, Lina Mascareñas) no serían tan complejos ni interesantes si Pardo Bazán no nos hablase de sus vestidos o de su obsesión por los trapos. Pardo Bazán no necesitó escribir un tratado sobre moda aunque pudiera haberlo hecho con solvencia, ya que su obra narrativa y teatral es más que suficiente para admirar su enorme y sorprendente erudición sobre la materia. Blanca Paula Rodríguez Garabatos realiza en este ensayo un análisis exhaustivo de la obra narrativa de una autora todoterreno que, habiéndose interesado por la moda una conver
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.