Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788494225703

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL SUEÑO DEL DEPREDADOR

16,00 €

15,20 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788494225703
Editorial VERSATIL
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 240
Tamaño: 13.5cm X 23cm
Peso: 324 gr
Edición: 1

Siguiendo una lógica imponente, Óscar Bribián consigue lo imposible: hacer que lo irracional resulte del todo verosímil, que los crímenes rituales descritos en El sueño del depredador se acerquen de forma siniestra a lo cotidiano,... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Siguiendo una lógica imponente, Óscar Bribián consigue lo imposible: hacer que lo irracional resulte del todo verosímil, que los crímenes rituales descritos en El sueño del depredador se acerquen de forma siniestra a lo cotidiano, a las peores imágenes de un telediario. Así, este escritor, que se mueve como pez en el agua entre el terror y lo policial, nos abandona a nuestra suerte en esa tierra de nadie donde todo está permitido Por si fuera poco, lo hace a plena luz del día, sin necesitar el cobijo de las sombras y la nocturnidad, algo que no está al alcance de todos los autores. El punto de partida es sencillo, aunque llama la atención, y podría ser cualquier recorte de un periódico, una de esas noticias que vemos de refilón en algún diario online y que damos por imposible, más que nada porque es una de esas noticias que pronto se olvidará, sobre la que nadie pedirá explicaciones posteriores. Los miembros de una banda de rumanos son detenidos cuando conducen un vehículo en cuyo maletero hay dos cerdos muertos, cerdos inidentificables ya que les han arrancado las orejas, donde están sus distintivos Una pareja de policías, Santiago Herrera y Laura Beltrán, irán pelando capas de la cebolla, y no tardarán en encontrar el primer cadáver, aparentemente fallecido en medio de un ritual sexual de dominación, acompañado además de unos versos malditos. Los extensos e intensos conocimientos de Bribián acerca de las complejidades del trabajo policial hacen que El sueño del depredador crezca y triunfe en los pequeños matices: el aislamiento voluntario de los investigadores, su creciente obsesión por el trabajo, cierto abandono en sus vidas privadas Por momentos, y por sacar a colación aquella serie televisiva que veíamos hace ya un cuarto de siglo, me da por pensar que se trata de una Canción triste de Zaragoza en la que apenas quedó rastro de humor En efecto, el hecho de que los protagonistas sean los policías no debería pasarse por alto, menos aún en un país como el nuestro, tan dado a la picaresca, donde tradicionalmente se ha visto a las fuerzas de seguridad de forma hostil. No pretende Bribián dar un barniz de heroicidad a sus personajes, en absoluto; de hecho, en más de un momento muestran puntos débiles, comportamientos contradictorios Por eso mismo resultan tan cercanos y nos dejan indefensos ante sus vicisitudes. Llama mucho la atención que desde una perspectiva tan anclada en lo cotidiano, El sueño del depredador se decante por profundizar en personajes literalmente indescriptibles, de esos que no quisiéramos conocer jamás, en primer lugar porque no seríamos capaces de comprenderlos. Da la impresión de que Óscar Bribián ha optado por un registro próximo al periodismo para finalmente llevarnos mucho más lejos de lo que habíamos pensado, en una trama que reúne a Lovecraft con los poetas malditos, los rituales más sádicos con la creación y elucubración literaria. ¿Recordáis al que dijo que las palabras matan? Y ya que hablamos de literatura, diré que para resultar convincente en la ficción, el caos ha de estar completamente ordenado y planificado. Así imagino a Bribián mientras concebía esta novela, preocupado hasta por los más insignificantes detalles, procurando ser convincente hasta el final. Hablando de finales, ¿podrán los protagonistas de esta novela volver a sus rutinas grises después de ver todo lo que les espera? A vosotros os corresponde el placer de encontrar la respuesta. David G. Panadero (director revista Protesis)

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788417092955
5%
Contactar
OBSESION

Sin stock

Contactar

19,90€

18,91€

Imagen del producto 9788408239185
5%
Contactar
MUJERES QUE NO PERDONAN

Sin stock

Contactar

9,95€

9,45€

Imagen del producto 9788466629867
5%
Contactar
JUICIO FINAL

Sin stock

Contactar

18,50€

17,58€

Imagen del producto 9788416237371
5%
Contactar
NATURALEZA SALVAJE

Sin stock

Contactar

20,00€

19,00€