Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Junto con M. R. James, E. F. Benson (1867-1940)fue uno de los maestros victorianos de la «ghost story»,un territorio del terror cuya exploración inicióel gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu.Benson y James pertenecían a... Seguir leyendo
Junto con M. R. James, E. F. Benson (1867-1940)fue uno de los maestros victorianos de la «ghost story»,un territorio del terror cuya exploración inicióel gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu.Benson y James pertenecían a la misma sociedad literariade Cambridge, la «Chitchat Society», y mantuvieronuna relación de amistad durante cincuenta años.Al igual que James, Benson trata de alejarse de los escenariosclásicos de ruinas, pasadizos y tinieblas para insertarel horror en situaciones intrascendentes de la vida cotidiana.«Estas historias –dice Benson– han sido escritascon la esperanza de proporcionar algunos agradablesestremecimientos al lector, de modo que, si por venturaalguien estuviera ocupando en su lectura la media horaanterior al momento de irse a la cama, cuando la nochey la casa permanecen en silencio, tal vez podríaechar alguna mirada ocasional a los rinconesy zonas oscuras de la habitación donde se encuentra,para asegurarse de que nada inusual acecha en las sombras.Porque tal es el objetivo declarado de las historias de fantasmas,que tratan con las oscuras fuerzas de lo desconocido,y a veces –y de forma harto perturbadora–hacen que éstas se manifiesten.Por esta razón, el autor desea a sus lectoresunos pocos momentos de inquietud.»
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.