Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788497408516

Haz clic en la imagen para ampliarla

CORNUDOS Y CABRONES EN LA LITERATURA ESPAÑOLA

10,50 €

9,98 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788497408516
Autor: VVAA
Editorial CASTALIA
Colección: CLASICOS CASTALIA
Número en la colección: 334
Páginas: 368
Tamaño: 12.5cm X 19cm
Edición: 1

Los papeles del cabrón y del cornudo, tan conocidos en la vida real, se han representado a lo largo de los siglos en nuestra la literatura, la mayoría de las veces vinculados con la imagen... Seguir leyendo

Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
Los papeles del cabrón y del cornudo, tan conocidos en la vida real, se han representado a lo largo de los siglos en nuestra la literatura, la mayoría de las veces vinculados con la imagen de la mujer a través de los tiempos. Durante una larga historia, que aún perdura, y sufriendo infinidad de estigmas y de maldiciones, la mujer no ha podido hacerse dueña de su propio cuerpo como una realidad biológica, social y cultural. En general, la mujer ha recibido dos tratamientos opuestos, y nada objetivos: por una parte, ha sido idealizada, por ejemplo, por la poesía cortés o petrarquista; y, por otro, ha sido considerada como harpía, bruja, puta, malmaridada , términos que se le aplicaban cuando era infiel, mientras que al hombre adulterino no se le asignaban este tipo de calificativos.Del Libro de Buen Amor o el Lazarillo de Tormes, pasando por Quevedo, Zorrilla, Galdós, hasta Colombine o Valle-Inclán, el profesor Francisco Gutiérrez Carbajo ha seleccionado los más divertidos o fundamentales pasajes de nuestra literatura, desde sus inicios hasta el primer tercio del siglo XX en que cornudos y cabrones son los protagonistas y los ha contextualizado y estudiado. A posteriori, éste ha seguido siendo un tema vigente, pero eso tal vez sea para otro volumen

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 34132023
5%
Contactar
PATAPALO

Sin stock

Contactar

1,50€

1,43€

Imagen del producto 9788412078831
5%
Contactar
SANTIAGO

Sin stock

Contactar

12,90€

12,26€

Imagen del producto 9788472455979
5%
Contactar
EL CANTAR DE LOS CANTARES O LOS AROMAS DEL AMOR

Sin stock

Contactar

15,00€

14,25€

Imagen del producto 9788497168311
5%
Contactar
LA LECTURA Y LOS LIBROS

Sin stock

Contactar

9,00€

8,55€