Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Leopoldo Sánchez (1948-2021) pasó gran parte de su vida conversando con un tintero. El resultado fueron docenas de cómics para revistas internacionales como Creepy o Eerie en los 70, los álbumes del detective Bogey en... Seguir leyendo
Leopoldo Sánchez (1948-2021) pasó gran parte de su vida conversando con un tintero. El resultado fueron docenas de cómics para revistas internacionales como Creepy o Eerie en los 70, los álbumes del detective Bogey en los 80 o las recientes aventuras de Pepe Malone, además de incontables obras para ilustración y publicidad o meramente surgidas del placer de dibujar. Todo lo aprendido en la soledad de su tablero durante horas y horas de conversaciones a lo largo de los años está ahora condensado en estas páginas, cuya lectura parece también una conversación con el autor, quien nos habla del origen del dibujo a tinta, de los materiales, de los truquillos, de las posibilidades, de las dificultades y, sobre todo, de qué significa ser dibujante. El texto de Leopoldo Sánchez está ilustrado por multitud de ejemplos extraídos de su obra.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.