Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Una novela nostálgica, brillante y sarcástica, llena de anécdotas y con un toque de suspense, que transportará a toda una generación de nuevo a los ochenta Si sabes lo que significan las siglas BUP,... Seguir leyendo
Una novela nostálgica, brillante y sarcástica, llena de anécdotas y con un toque de suspense, que transportará a toda una generación de nuevo a los ochenta Si sabes lo que significan las siglas BUP, si tus profesores fumaban en clase, si alguna vez te dieron una colleja, si alguna vez devolviste un casco de cristal y si alguna vez viste la televisión en blanco y negro, entonces entenderás esta historia. Los alumnos de 3.º A dejan mucho que desear académicamente y todavía más en cuestión de higiene, pero son una buena compañía en este regreso a los años 80 en el que sufrirás con ellos las clases de Física y Química, compartirás actividades poco civilizadas en el recreo, asistirás a la fiesta para recaudar fondos para el viaje de fin de curso y viajarás a Italia con ellos. Una novela original que se lee entre risas y carcajadas. Felix Culpa nació en Madrid pocos días antes de que Massiel ganara el festival de Eurovision. Después creció, estudió y se matriculó en Derecho. Durante su etapa universitaria comenzó a escribir esta novela que después metió en un cajón, donde pasó más de veinte años. Felix terminó la carrera de Derecho y decidió que aquello no era lo suyo, así que se dedicó a otra cosa mariposa. Hace un par de años el jefe de Felix le dijo que estaba muy contento con él, pero que tenía que despedirlo y Felix se quedó sin trabajo, pero con tiempo para buscar en los cajones. Allí estaba El Brutus esperando. Felix no se llama Felix, pero como «No hay mal que por bien no venga» no funciona como seudónimo, decidió ser Felix Culpa.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.