Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Un repaso por el periodo más emocionante e intenso de la historia de España. Este libro permite descubrir cómo y por qué, sin un solo acto de violencia, un monarca dejó su trono y dio... Seguir leyendo
Un repaso por el periodo más emocionante e intenso de la historia de España. Este libro permite descubrir cómo y por qué, sin un solo acto de violencia, un monarca dejó su trono y dio paso a la primera democracia española.Luis E. Íñigo Fernández, aunando de forma magistral sencillez y rigor histórico, nos explica con pasión, pero sin prejuicios, cómo un sueño que parecía por fin hacerse realidad se convirtió enseguida en una espantosa pesadilla, frustrando así por mucho tiempo la esperanza de que el país saliese de su atraso secular para ponerse a la altura de los más avanzados de Occidente, y entrelaza con maestría el papel de los protagonistas de todas las facciones y partidos con los hechos y procesos que terminaron desembocando en la mayor guerra civil de la historia de España.Y así, como en una suerte de drama monumental, en el que desfilan por el escenario personajes tan carismáticos como Alfonso XIII y Azaña, Alcalá-Zamora y Prieto, Negrín y Franco, Lerroux y Gil-Robles, todo conduce al esperado desenlace en el que la gran pregunta que desde el principio flota en el aire no queda sin responder: ¿por qué fracasó la primera democracia española?
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.