Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
5%
Imagen del producto 9788499927527

Haz clic en la imagen para ampliarla

Arden las redes

18,90 €

17,96 €

Sin stock

Contactar Contactar

9788499927527

La postcensura y el nuevo mundo virtual

Editorial DEBATE
Número en la colección: 18036
Encuadernación: Rústica
Páginas: 288
Tamaño: 15.3cm X 22.9cm
Peso: 426 gr
Referencia: C927527
Edición: 1

El clima de irritación constante y masiva en las redes sociales ha generado un nuevo tipo de censura que aplica sus prohibiciones de manera orgánica, imprevisible y caótica. Los usuarios participamos de todas... Seguir leyendo

Ver otros productos del mismo autor

Información Extra
El clima de irritación constante y masiva en las redes sociales ha generado un nuevo tipo de censura que aplica sus prohibiciones de manera orgánica, imprevisible y caótica. Los usuarios participamos de todas las polémicas empujados por la sed del reconocimiento, mareados por la sobreinformación y confundidos por el relativismo de la verdad, mientas que determinadas voces desaparecen por miedo a la humillación. Las redes sociales nos han llevado a un nuevo mundo en el que vivimos cercados por las opiniones ajenas. Lo que parecía la conquista total de la libertad de expresión ha hecho que una parte de la ciudadanía se revuelva, incómoda. Grupos de presión organizados en las redes -católicos, feministas, activistas de izquierdas y derechas- han empezado a perseguir lo que consideran «excesos» intolerables mediante el linchamiento digital, las peticiones de boicot y las recogidas de firmas. La justicia se ha democratizado y la silenciosa mayoría ha encontrado una voz despiadada que hace de la deshonra una nueva forma de control social, donde la libertad de expresión no necesita leyes, funcionarios ni estado represor. A través de casos reales de linchamiento como los de Justine Sacco, Guillermo Zapata o Jorge Cremades, este libro, a la vez honesto y perturbador , disecciona el clima censor de nuestro tiempo, mostrándonos la realidad en la que vivimos enfrascados y el terrorífico papel que desempeñamos todos. Reseñas:«Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales».Fernando Aramburu «Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el por qué».Jordi Évole «La lectura obligada de este libro debería estar en las condiciones que se aceptan al darse de alta en una red social».Joaquín Reyes

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788498779349
5%
Contactar
AJEDREZ PARA UN DETECTIVE NOVATO

Sin stock

Contactar

2,49€

2,37€

Imagen del producto 9788484598121
5%
Contactar
LA TRINCHERA DE LETRAS

Sin stock

Contactar

20,00€

19,00€

Imagen del producto 9788418006425
5%
Contactar
LA CASA DEL AHORCADO

Sin stock

Contactar

20,90€

19,86€

Imagen del producto 9788498779639
5%
Contactar
AJEDREZ PARA UN DETECTIVE NOVATO

Sin stock

Contactar

5,95€

5,65€