Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La de José Fernández Sánchez (1925-2011) no fue una vida cualquiera. Entre los dos paréntesis que enmarcan su biografía, tuvieron cabida experiencias como para llenar una tan dickensiana como galdosiana serie de novelas por entregas. Por suerte, su protagonista decidió contárnoslas en primera persona sin recurrir a los atajos de la ficción -la verdad de las mentiras-. Nos dejó así estas impagables memorias que, entre sus muchas virtudes, tienen la de aportar una visión personal del siglo xx en Europa desde la perspectiva de un ser humano de esos que no suelen pasar a los libros de historia. La Historia con mayúsculas -esa inhóspita cima donde solo hay espacio para unos pocos nombres- es una trituradora despiadada de memorias individuales. Personas y familias zarandeadas por las expatriaciones, las guerras, la violencia, el hambre, la privación de libertad o el secuestro del propio destino, están además castigadas a sumirse en el olvido. Contra ello se rebela José Fernández Sánchez en este memorable libro, que no habla solo de su propia vida, siempre pudorosamente filtrada de intimidades y sentimientos, sin