DRÁCULA DE BRAM STOKER
EDICION 40 ANIVERSARIO
En DRÁCULA, además de ceñirme escrupulosamente al texto de la novela quise, en la resolución plástica, ser también fiel al ambiente de la época, reflejad
Ver otros productos del mismo autor
En DRÁCULA, además de ceñirme escrupulosamente al texto de la novela quise, en la resolución plástica, ser también fiel al ambiente de la época, reflejado en un tipo de pintura próximo a los imperantes a finales del siglo XIX. Las planchas tienen una composición bastante regular, aunque siguiendo una característica de mi estilo, son variadas buscando además del equilibrio el máximo potencial expresivo. La resolución técnica es durante toda la obra de óleo sobre papel. Podríamos hablar maravillas sobre esta obra maestra de la literatura llevada a un nivel por los pinceles de Fernando Fernández, pero mejor que sean otros los que hablen: El Drácula de Fernández es para mí, junto con el cinematográfico de Coppola que tiene su adaptación en el cómic de Mignola, la mejor versión del libro de Stoker. Podría pensarse que esta empresa debería exigir al menos 100 páginas, sin embargo, la obra que tratamos ocupa 94. Se nos hace, en apariencia, escasa, y sin embargo, a medida que se lee, se hace grande y densa, mostrando un magnífico trabajo de síntesis en el que, para nuestro deleite, no se deja en el tintero ningún hecho relevante. El Drácula de Fernández, aparte de una magnífica adaptación del Drácula de Stoker es una valiosa contribución al cómic, como arte, como disciplina, como forma de contar historias. Tebeofilandia, (30 de diciembre de 2013). Fernando Fernández, un genio de la historieta, uno de los más importantes autores que ha dado España, pero como de costumbre, es más conocido y apreciado fuera de nuestro país que dentro. PABLO M. MARTÍNEZ, Diario de León. (16 de octubre de 1986).
Productos Relacionados:
BIBLIOTECA DE COMICS DE TERROR DE LOS AÑOS 50: VOODOO 1952 - 1953
Quedan pocas existencias